Qué es una losa aligerada y cómo se construye

En el mundo de la construcción, las losas aligeradas son un elemento fundamental que se utiliza para la creación de techos y entrepisos en edificaciones. Estas estructuras son conocidas por su capacidad de reducir el peso propio de la losa, lo que resulta en una disminución en el uso de materiales de construcción y en un ahorro en costos. En este artículo, exploraremos en detalle qué es una losa aligerada y cómo se construye, brindando información valiosa para constructores, albañiles, ingenieros y otros profesionales del sector en México.

Materiales de construcción: Casetón

Venta de Casetón de Poliestireno

Fabricamos casetón de poliestireno de alta calidad, 100% garantizado. Cotiza sin compromiso, cálculo de materiales sin costo y entrega en obra.

Ver producto

¿Qué es una losa aligerada?

Una losa aligerada es un tipo de losa que se caracteriza por tener un peso reducido en comparación con una losa maciza tradicional. Esto se logra mediante la incorporación de elementos aligerantes, como casetones, bovedillas, bloques de poliestireno expandido (unicel) o incluso material reciclado, que ayudan a disminuir la cantidad de concreto necesaria para su construcción. La principal ventaja de las losas aligeradas es su capacidad para soportar cargas significativas con un menor peso propio, lo que las hace ideales para proyectos donde se busca optimizar el uso de materiales y recursos.

¿Cómo se construye una losa aligerada?

La construcción de una losa aligerada implica una serie de pasos y consideraciones específicas que garantizan su correcta ejecución y desempeño. A continuación, se detallan los principales procesos involucrados en la construcción de una losa aligerada:

1. Diseño y cálculo estructural

Antes de iniciar la construcción de la losa aligerada, es fundamental realizar un diseño detallado y los cálculos estructurales necesarios para garantizar su resistencia y estabilidad. En esta etapa, se determina el espesor de la losa, la distribución de los elementos aligerantes, las armaduras necesarias y otros aspectos clave para su correcta ejecución.

2. Preparación de la cimbra

Una vez definido el diseño, se procede a la preparación de la cimbra, que servirá como molde para la losa durante su colado. Es importante asegurar que la cimbra esté correctamente nivelada y apuntalada para evitar deformaciones en la losa. Además, se deben considerar las juntas de dilatación necesarias para prevenir fisuras en la estructura.

3. Colocación de los elementos aligerantes

El siguiente paso consiste en la colocación de los elementos aligerantes en la cimbra. Dependiendo del tipo de losa aligerada que se esté construyendo, se pueden utilizar casetones, bovedillas, bloques de unicel u otros materiales aligerantes. Estos elementos se disponen de manera uniforme en la cimbra, dejando espacio para el posterior colado del concreto.

4. Colado del concreto

Una vez que los elementos aligerantes están en su lugar, se procede al colado del concreto en la cimbra. Es importante asegurar una correcta vibración del concreto para eliminar posibles bolsas de aire y garantizar su adecuada compactación. El concreto debe alcanzar la resistencia especificada en el diseño antes de proceder con la siguiente etapa.

5. Curado y desencofrado

Una vez colado el concreto, se inicia el proceso de curado para garantizar su adecuado fraguado y resistencia. Durante esta etapa, se deben seguir las recomendaciones del fabricante del concreto para asegurar un curado óptimo. Una vez que el concreto ha alcanzado la resistencia necesaria, se procede al desencofrado de la losa aligerada.

6. Acabados y refuerzos

Finalmente, se realizan los acabados finales en la losa aligerada, como el pulido de superficies, la aplicación de selladores o la colocación de refuerzos adicionales si es necesario. Es importante seguir las especificaciones del diseño para garantizar la durabilidad y resistencia de la losa a lo largo del tiempo.

Beneficios de las losas aligeradas

Las losas aligeradas ofrecen una serie de beneficios que las hacen una opción atractiva para proyectos de construcción. Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:

- Reducción del peso propio de la losa, lo que se traduce en un ahorro en costos de materiales y mano de obra.

- Mayor rapidez de construcción, debido a la utilización de elementos aligerantes prefabricados que facilitan el proceso.

- Mejora en la eficiencia energética de la edificación, ya que las losas aligeradas permiten una mejor aislación térmica y acústica.

- Posibilidad de crear luces mayores sin aumentar el peso de la losa, lo que brinda mayor versatilidad en el diseño arquitectónico.

Conclusión

En resumen, las losas aligeradas son una solución estructural eficiente y versátil que ofrece numerosos beneficios en términos de reducción de peso, rapidez de construcción y mejora en la eficiencia energética de las edificaciones. Conocer en detalle qué es una losa aligerada y cómo se construye es fundamental para garantizar el éxito de cualquier proyecto de construcción que involucre este tipo de estructuras. Si eres un constructor, albañil, ingeniero o profesional del sector de la construcción en México, es importante familiarizarte con las características y procesos de construcción de las losas aligeradas para aprovechar al máximo sus ventajas en tus proyectos.

Author image

Asesor de Ventas

Obtén tu cotización de Casetón sin compromiso, ¡Hoy mismo!

Llamar (722) 316-2141
Llamar Escribir