Proceso de armado de losa de casetón

El proceso de armado de losa de casetón es fundamental en la construcción de edificaciones, ya que las losas de casetón son elementos estructurales que permiten crear entrepisos resistentes y duraderos. En este artículo, exploraremos en detalle cómo se lleva a cabo este proceso, desde la planificación inicial hasta la finalización de la losa. Es importante seguir adecuadamente cada paso para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura.

Materiales de construcción: Casetón

Venta de Casetón de Poliestireno

Fabricamos casetón de poliestireno de alta calidad, 100% garantizado. Cotiza sin compromiso, cálculo de materiales sin costo y entrega en obra.

Ver producto

1. Definición de losa de casetón

Una losa de casetón es un tipo de losa prefabricada que se compone de casetones, que son bloques de concreto con forma de caja. Estos casetones se disponen en forma de retícula y se rellenan con concreto, creando así una losa alveolar. Este sistema constructivo es ampliamente utilizado en la construcción de edificios residenciales, comerciales e industriales debido a su eficiencia y resistencia.

2. Materiales necesarios

Antes de iniciar el proceso de armado de la losa de casetón, es importante contar con los materiales adecuados. Algunos de los materiales necesarios son:

  • • Casetones de concreto
  • • Concreto premezclado
  • • Malla electrosoldada
  • • Viguetas
  • • Cimbra de apuntalamiento
  • • Herramientas de construcción (como llanas, nivel, regla, entre otros)

3. Proceso de armado

El proceso de armado de losa de casetón consta de varias etapas que se deben seguir con precisión. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

3.1. Preparación del terreno

Antes de iniciar la colocación de los casetones, es necesario preparar el terreno adecuadamente. Se debe limpiar la superficie de cualquier tipo de escombro y asegurarse de que esté nivelada. Además, es importante colocar una capa de arena o grava para mejorar la compactación del suelo.

3.2. Colocación de las viguetas

Una vez que el terreno está listo, se procede a colocar las viguetas en forma de retícula. Las viguetas son elementos estructurales que se disponen de manera paralela y que servirán de soporte a los casetones. Es fundamental asegurar que las viguetas estén correctamente alineadas y niveladas.

3.3. Colocación de los casetones

Luego de instalar las viguetas, se colocan los casetones sobre ellas, formando una retícula. Los casetones deben encajar perfectamente entre las viguetas y estar alineados para garantizar la uniformidad de la losa. Es importante dejar espacios entre los casetones para posteriormente rellenarlos con concreto.

3.4. Colocación de la malla electrosoldada

Una vez que los casetones están en su lugar, se coloca la malla electrosoldada sobre estos. La malla tiene como función principal reforzar la losa y prevenir la formación de grietas. Es importante asegurarse de que la malla quede bien distribuida y sujeta a los casetones.

3.5. Vertido de concreto

El paso siguiente consiste en verter el concreto premezclado sobre la losa. Se debe distribuir el concreto de manera uniforme, asegurándose de que llene por completo los casetones y cubra la malla electrosoldada. Es importante vibrar el concreto para eliminar posibles bolsas de aire y garantizar una losa compacta y resistente.

3.6. Curado del concreto

Una vez que se ha vertido el concreto, es necesario proceder al curado de la losa para garantizar su resistencia y durabilidad. El curado consiste en mantener la losa húmeda durante un período de tiempo determinado para que el concreto adquiera sus propiedades óptimas. Se pueden utilizar métodos como el rociado de agua o la aplicación de productos químicos para el curado.

4. Ventajas de las losas de casetón

Las losas de casetón presentan diversas ventajas que las hacen una opción atractiva en la construcción de edificaciones. Algunas de estas ventajas son:

  • • Reducción del peso de la estructura, lo que permite disminuir el uso de materiales y simplificar la cimentación.
  • • Rapidez en la ejecución de la obra, ya que las losas de casetón son elementos prefabricados que se instalan de manera sencilla y rápida.
  • • Buena capacidad de aislamiento acústico y térmico, lo que contribuye al confort de los espacios interiores.
  • • Posibilidad de crear grandes luces sin necesidad de apoyos intermedios, lo que permite una mayor flexibilidad en el diseño arquitectónico.

5. Consideraciones finales

El proceso de armado de losa de casetón es una etapa crucial en la construcción de edificaciones, por lo que es fundamental seguir cada paso con cuidado y precisión. Contar con personal capacitado y experimentado en este tipo de trabajos es clave para garantizar la calidad y seguridad de la estructura. Además, es importante cumplir con las normativas y estándares de construcción vigentes para asegurar un resultado óptimo.

En conclusión, las losas de casetón son una excelente opción para la construcción de entrepisos resistentes y duraderos. Siguiendo adecuadamente el proceso de armado y teniendo en cuenta las consideraciones mencionadas, se pueden obtener resultados satisfactorios y de calidad en cualquier proyecto de construcción.

Author image

Asesor de Ventas

Obtén tu cotización de Casetón sin compromiso, ¡Hoy mismo!

Llamar (722) 316-2141
Llamar Escribir