Mejora tu construcción con Unicel y Malla

En el mundo de la construcción, es fundamental contar con materiales de calidad que garanticen la resistencia y durabilidad de las estructuras. Dos elementos que se han vuelto populares por sus beneficios en la construcción son el Unicel y la malla. En este artículo, exploraremos cómo puedes mejorar tus proyectos de construcción utilizando estos materiales de manera efectiva.

Materiales de construcción: Vigueta y Bovedilla

Venta de Vigueta y Bovedilla

Fabricamos Vigueta y Bovedilla de Poliestireno. Manejamos precios de fábrica, 100% garantizado. Cotiza sin compromiso, cálculo de materiales sin costo y entrega en obra.

Ver producto

¿Qué es el Unicel y por qué es útil en la construcción?

El Unicel, también conocido como poliestireno expandido, es un material ligero y versátil que se utiliza en una variedad de aplicaciones en la construcción. Su estructura celular cerrada le otorga propiedades aislantes, lo que lo convierte en una excelente opción para mejorar el confort térmico y acústico de los espacios construidos. Además, el Unicel es resistente a la humedad y a los agentes atmosféricos, lo que lo hace ideal para su uso en exteriores.

En la construcción de losas y techos, el Unicel se utiliza comúnmente como casetón, un elemento que sirve para crear nervaduras en la losa y reducir el peso de la estructura. Al incorporar casetones de Unicel en la construcción, se logra disminuir el consumo de concreto y acero, lo que se traduce en ahorros significativos en el costo total de la obra. Además, la ligereza del Unicel facilita su manipulación e instalación, agilizando los tiempos de construcción.

Beneficios de utilizar malla en la construcción

Por otro lado, la malla es un componente estructural clave que se emplea para reforzar el concreto y prevenir la formación de grietas. La malla metálica, compuesta por barras de acero entrelazadas, aumenta la resistencia y la ductilidad de las estructuras de concreto, lo que las hace más seguras y duraderas. En el caso de viguetas y bovedillas, la malla se coloca en la parte inferior de las mismas para evitar fisuras y garantizar su integridad estructural.

Además de su función como refuerzo estructural, la malla también se utiliza para dar soporte a acabados decorativos, como estucos y recubrimientos. Al incorporar malla en la construcción, se asegura la adherencia de estos materiales a la superficie, evitando desprendimientos y prolongando la vida útil de los acabados.

Mejora tu construcción con la combinación de Unicel y malla

Una forma eficaz de mejorar la calidad de tus construcciones es combinando el uso de Unicel y malla en tus proyectos. Al utilizar casetones de Unicel en las losas y techos, y reforzar el concreto con malla en viguetas y bovedillas, garantizas estructuras más resistentes, duraderas y eficientes desde el punto de vista energético.

La combinación de Unicel y malla no solo mejora las propiedades mecánicas y térmicas de las estructuras, sino que también contribuye a la sostenibilidad de los proyectos de construcción. Al reducir el consumo de materiales como concreto y acero, se disminuye el impacto ambiental de la obra y se promueve una construcción más amigable con el entorno.

Consejos para el uso adecuado de Unicel y malla en la construcción

Para aprovechar al máximo los beneficios del Unicel y la malla en tus proyectos de construcción, es importante seguir algunas recomendaciones clave:

1. Diseño estructural adecuado:

Antes de incorporar Unicel y malla en la construcción, asegúrate de contar con un diseño estructural adecuado que considere las cargas, solicitaciones y condiciones específicas de la obra. Esto garantizará la correcta ubicación y dimensionamiento de los elementos de Unicel y malla, así como su interacción con el resto de la estructura.

2. Instalación profesional:

La instalación de casetones de Unicel y malla en la construcción debe ser realizada por personal calificado y con experiencia en el manejo de estos materiales. Un incorrecto posicionamiento o fijación de la malla, por ejemplo, puede comprometer la integridad de la estructura y reducir su vida útil.

3. Mantenimiento preventivo:

Una vez finalizada la construcción, es importante realizar un mantenimiento preventivo de las estructuras que incluyen Unicel y malla. Inspecciona periódicamente los elementos para detectar posibles daños o deterioros, y realiza las reparaciones necesarias de manera oportuna para evitar problemas mayores en el futuro.

Conclusiones

Mejorar tus construcciones utilizando Unicel y malla es una decisión acertada que te permitirá obtener estructuras más resistentes, duraderas y eficientes. La combinación de estos materiales no solo aporta beneficios en términos de rendimiento estructural y aislamiento, sino que también contribuye a la sostenibilidad y la ecoeficiencia de tus proyectos de construcción.

Recuerda siempre seguir las recomendaciones de diseño, instalación y mantenimiento para garantizar el óptimo desempeño de los elementos de Unicel y malla en tus obras. ¡Mejora la calidad de tus construcciones y construye de forma más inteligente con Unicel y malla!

Author image

Asesor de Ventas

Obtén tu cotización de Vigueta y Bovedilla sin compromiso, ¡Hoy mismo!

Llamar (722) 316-2141
Llamar Escribir