Inconvenientes estructurales de la losa de vigueta y bovedilla
La losa de vigueta y bovedilla es un sistema constructivo ampliamente utilizado en México y en otras partes del mundo debido a su versatilidad, rapidez de instalación y costo relativamente bajo. Sin embargo, como cualquier método de construcción, tiene sus desventajas y limitaciones que es importante conocer y tener en cuenta para garantizar la seguridad y durabilidad de las estructuras. En este artículo, exploraremos en detalle los inconvenientes estructurales de la losa de vigueta y bovedilla.
Venta de Vigueta y Bovedilla
Fabricamos Vigueta y Bovedilla de Poliestireno. Manejamos precios de fábrica, 100% garantizado. Cotiza sin compromiso, cálculo de materiales sin costo y entrega en obra.
Ver producto1. Poca resistencia a cargas pesadas
Una de las principales desventajas de la losa de vigueta y bovedilla es su limitada capacidad para soportar cargas pesadas. Este sistema constructivo está diseñado para cargas livianas a medias, como las que se encuentran en viviendas de uno o dos pisos. Si se somete a cargas superiores a las especificadas en el diseño, la losa puede sufrir daños estructurales significativos, como fisuras, hundimientos o incluso colapsos parciales.
Por lo tanto, es fundamental realizar un análisis estructural detallado y respetar las especificaciones del fabricante para evitar problemas de sobrecarga que pongan en riesgo la estabilidad de la losa de vigueta y bovedilla.
2. Vulnerabilidad a la humedad
Otro inconveniente importante de la losa de vigueta y bovedilla es su vulnerabilidad a la humedad. Debido a la presencia de materiales como el block de poliestireno expandido (bovedilla) y el concreto, que son porosos, este sistema constructivo es propenso a la absorción de agua en caso de filtraciones o humedad ascendente desde el suelo.
La humedad puede debilitar la estructura de la losa, provocando corrosión en las viguetas metálicas, deterioro del concreto y proliferación de hongos y moho. Además, la presencia de humedad constante puede afectar la calidad del ambiente interior, causando problemas de salud a los ocupantes de la edificación.
3. Dificultad para realizar instalaciones eléctricas y sanitarias
La losa de vigueta y bovedilla presenta un desafío adicional a la hora de realizar instalaciones eléctricas y sanitarias en comparación con otros sistemas constructivos. Debido a la presencia de las viguetas y bovedillas de concreto, es necesario realizar cortes y perforaciones en la losa para empotrar tuberías, cables eléctricos y otros elementos.
Estas intervenciones pueden debilitar la estructura de la losa y comprometer su resistencia, por lo que es fundamental contar con la asesoría de profesionales calificados para garantizar que las instalaciones se realicen de manera segura y sin afectar la integridad de la losa de vigueta y bovedilla.
4. Limitaciones en el diseño arquitectónico
Otro aspecto a considerar al trabajar con losa de vigueta y bovedilla son las limitaciones en el diseño arquitectónico que este sistema impone. Debido a la presencia de viguetas que se colocan de manera perpendicular entre sí, es más complicado crear espacios abiertos y con amplias luces sin la necesidad de apoyos intermedios.
Esto puede restringir la creatividad y libertad de diseño en proyectos arquitectónicos que buscan espacios amplios y diáfanos, lo que puede ser un inconveniente para algunos arquitectos y diseñadores.
5. Necesidad de mantenimiento constante
La losa de vigueta y bovedilla requiere de un mantenimiento constante para garantizar su durabilidad y buen estado a lo largo del tiempo. La presencia de elementos como el concreto y el block de poliestireno expandido los cuales pueden deteriorarse con el paso de los años, así como la exposición a factores ambientales como la humedad y la radiación solar, hacen que sea necesario realizar inspecciones periódicas y reparaciones cuando sea necesario.
El incumplimiento en el mantenimiento preventivo de la losa de vigueta y bovedilla puede acelerar su deterioro y reducir su vida útil, lo que puede resultar en costos elevados de reparación o reemplazo en el futuro.
Conclusión
A pesar de sus ventajas en términos de rapidez de instalación y costo, la losa de vigueta y bovedilla presenta una serie de desventajas estructurales que deben ser consideradas por los profesionales de la construcción y los diseñadores. Es fundamental seguir las recomendaciones del fabricante, realizar un adecuado análisis estructural y llevar a cabo un mantenimiento preventivo constante para garantizar la seguridad y durabilidad de las estructuras construidas con este sistema.
En resumen, si bien la losa de vigueta y bovedilla es una opción popular y ampliamente utilizada, es importante estar consciente de sus limitaciones y tomar las precauciones necesarias para evitar problemas estructurales a largo plazo.
Asesor de Ventas
Obtén tu cotización de Vigueta y Bovedilla sin compromiso, ¡Hoy mismo!
Llamar (722) 316-2141