Desventajas subestimadas de la losa de vigueta y bovedilla

La losa de vigueta y bovedilla es un sistema constructivo ampliamente utilizado en México y en otros países de habla hispana. Aunque este método tiene varias ventajas, es importante reconocer que también presenta desventajas que a menudo son subestimadas por quienes trabajan en la industria de la construcción. En este artículo, exploraremos algunas de las desventajas menos conocidas de la losa de vigueta y bovedilla, con el objetivo de brindar una visión más completa y equilibrada sobre este sistema.

Materiales de construcción: Vigueta y Bovedilla

Venta de Vigueta y Bovedilla

Fabricamos Vigueta y Bovedilla de Poliestireno. Manejamos precios de fábrica, 100% garantizado. Cotiza sin compromiso, cálculo de materiales sin costo y entrega en obra.

Ver producto

1. Fragilidad estructural

Una de las desventajas más importantes de la losa de vigueta y bovedilla es su fragilidad estructural. A diferencia de otros sistemas de losas, como la losa maciza de concreto, la losa de vigueta y bovedilla es más susceptible a daños por sobrecargas puntuales. Esto significa que es más propensa a agrietarse o incluso colapsar si se aplica una carga pesada en un punto específico, como podría ocurrir con el movimiento de muebles pesados durante la ocupación de la vivienda.

2. Aislamiento térmico y acústico limitado

Otra desventaja de la losa de vigueta y bovedilla es su limitado aislamiento térmico y acústico. Debido a la presencia de cavidades entre las viguetas y la bovedilla, este tipo de losa tiende a permitir el paso del calor y del sonido con mayor facilidad que otros sistemas más compactos. Esto puede resultar en una menor eficiencia energética de la vivienda, así como en una mayor exposición al ruido exterior, lo que puede afectar la calidad de vida de los ocupantes.

3. Mayor peso estructural

La losa de vigueta y bovedilla suele ser más pesada que otros tipos de losas, como la losa aligerada, debido a la presencia de la bovedilla de tabique o block que se coloca entre las viguetas. Este mayor peso estructural puede tener implicaciones en el diseño de la estructura de la vivienda, así como en la necesidad de cimentaciones más robustas para soportar la carga adicional. Además, el peso extra de la losa de vigueta y bovedilla puede influir en el costo total de la construcción, tanto en términos de materiales como de mano de obra.

4. Dificultad para realizar instalaciones empotradas

Otra desventaja importante de la losa de vigueta y bovedilla es la dificultad para realizar instalaciones empotradas, como tuberías eléctricas o de plomería, una vez que la losa ha sido colada. Debido a la presencia de las viguetas y la bovedilla, resulta complicado hacer canalizaciones en el concreto, lo que puede limitar las opciones de diseño interior de la vivienda y dificultar la realización de modificaciones en el futuro. Esto puede ser especialmente problemático en proyectos que requieran una distribución flexible de espacios.

5. Tiempos de construcción más largos

Aunque la losa de vigueta y bovedilla es un sistema constructivo relativamente rápido en comparación con otros métodos, como la losa de concreto armado, también tiene la desventaja de que los tiempos de construcción suelen ser más largos que con sistemas prefabricados. La necesidad de colar el concreto in situ y esperar a que fragüe correctamente puede ralentizar el avance de la obra, lo que puede traducirse en mayores costos y en un mayor tiempo de ejecución del proyecto en su conjunto.

6. Requiere mayor mano de obra especializada

La construcción de una losa de vigueta y bovedilla requiere de mano de obra especializada y con experiencia en este tipo de sistema constructivo. La colocación de las viguetas, la bovedilla y el colado del concreto son tareas que deben ser realizadas por personal capacitado, lo que puede limitar la disponibilidad de trabajadores calificados y elevar los costos de construcción. Además, la falta de experiencia en la instalación de este tipo de losas puede dar lugar a errores que afecten la calidad y la seguridad de la estructura.

7. Vulnerabilidad a la corrosión

La presencia de elementos metálicos, como las viguetas, en la losa de vigueta y bovedilla la hace vulnerable a la corrosión si no se toman las medidas adecuadas de protección. La exposición a la humedad, a agentes químicos o a ambientes agresivos puede acelerar el proceso de oxidación de las viguetas, lo que a su vez puede comprometer la integridad estructural de la losa. Es fundamental realizar un adecuado mantenimiento preventivo para evitar problemas futuros relacionados con la corrosión de los elementos metálicos.

8. Limitaciones en la capacidad de carga

Otra desventaja subestimada de la losa de vigueta y bovedilla es su limitación en la capacidad de carga en comparación con otros sistemas más robustos, como la losa maciza de concreto. Si se requiere soportar cargas pesadas en determinados espacios, como en áreas comerciales o industriales, la losa de vigueta y bovedilla puede no ser la opción más adecuada, ya que su diseño aligerado puede no ser suficiente para resistir grandes presiones sin sufrir daños estructurales.

9. Menor resistencia a impactos y sismos

Debido a su estructura aligerada y a la presencia de cavidades, la losa de vigueta y bovedilla tiene una menor resistencia a impactos y sismos en comparación con otros sistemas más compactos. En caso de un evento sísmico o de la caída de un objeto pesado sobre la losa, esta puede resultar más vulnerable a sufrir daños significativos, lo que representa un riesgo para la seguridad de los ocupantes de la vivienda. Es importante tener en cuenta este aspecto al seleccionar el sistema constructivo más adecuado para cada proyecto.

10. Costos de mantenimiento y reparación

Finalmente, otra desventaja a considerar son los costos asociados con el mantenimiento y la reparación de una losa de vigueta y bovedilla. Debido a su fragilidad estructural, a su vulnerabilidad a la corrosión y a otros factores, es probable que se requieran trabajos de mantenimiento periódicos para garantizar la durabilidad y la seguridad de la losa a lo largo del tiempo. Además, en caso de daños o deterioros, las reparaciones pueden resultar costosas y complicadas de realizar, lo que puede representar una carga financiera adicional para los propietarios.

Conclusión

Si bien la losa de vigueta y bovedilla es un sistema constructivo ampliamente utilizado y con múltiples ventajas, también presenta desventajas que no deben ser subestimadas. Es fundamental conocer y comprender estos aspectos menos favorables para tomar decisiones informadas en cuanto a la elección del sistema constructivo más adecuado para cada proyecto. Al considerar las desventajas de la losa de vigueta y bovedilla, es posible implementar medidas preventivas y correctivas que contribuyan a optimizar su desempeño y a garantizar la seguridad y la durabilidad de las estructuras construidas con este sistema.

Author image

Asesor de Ventas

Obtén tu cotización de Vigueta y Bovedilla sin compromiso, ¡Hoy mismo!

Llamar (722) 316-2141
Llamar Escribir