Cómo se fabrica el casetón de poliestireno

El casetón de poliestireno es un elemento fundamental en la construcción, especialmente en la creación de losas y techos ligeros. Su estructura de celdas cerradas proporciona una gran resistencia y ligereza, lo que lo convierte en una opción popular en proyectos de construcción. En este artículo, exploraremos en detalle el proceso de fabricación del casetón de poliestireno, desde la materia prima hasta el producto final.

Materiales de construcción: Casetón

Venta de Casetón de Poliestireno

Fabricamos casetón de poliestireno de alta calidad, 100% garantizado. Cotiza sin compromiso, cálculo de materiales sin costo y entrega en obra.

Ver producto

1. Materias primas

El primer paso en la fabricación del casetón de poliestireno es la selección de las materias primas adecuadas. El poliestireno expandido, también conocido como EPS, es el material principal utilizado en la producción de casetones. El EPS es un plástico celular que se obtiene a partir del estireno, un líquido derivado del petróleo. Este material es ligero, resistente y tiene excelentes propiedades de aislamiento térmico y acústico, lo que lo hace ideal para su uso en la construcción.

2. Proceso de fabricación

El proceso de fabricación del casetón de poliestireno comienza con la expansión del poliestireno. El poliestireno se introduce en una máquina especializada que aplica vapor a alta presión. El calor del vapor provoca la expansión del material, creando un producto ligero y con una estructura celular característica. Una vez expandido, el poliestireno se corta en bloques del tamaño deseado para la fabricación de los casetones.

Los bloques de poliestireno expandido se moldean mediante un proceso de corte y conformado. En esta etapa, se utilizan máquinas de corte especializadas para dar forma a los bloques de EPS según las especificaciones requeridas para los casetones. Este proceso garantiza que los casetones tengan la forma y dimensiones adecuadas para su uso en la construcción.

Una vez que los casetones han sido cortados y conformados, se someten a un proceso de recubrimiento. Este recubrimiento puede ser de diferentes tipos, como pintura impermeabilizante o una capa de protección contra agentes externos. El recubrimiento no solo proporciona una mayor durabilidad al casetón, sino que también puede mejorar su resistencia al fuego y su capacidad de aislamiento.

3. Ventajas del casetón de poliestireno

El casetón de poliestireno ofrece numerosas ventajas que lo hacen una elección popular en la construcción de techos y losas. Algunas de las ventajas más destacadas incluyen:

  • Ligereza: El poliestireno es un material extremadamente ligero, lo que facilita su manipulación e instalación en el sitio de construcción.
  • Resistencia: A pesar de su peso ligero, el casetón de poliestireno es muy resistente, lo que garantiza la estabilidad y seguridad de la estructura construida.
  • Aislamiento térmico y acústico: El EPS tiene excelentes propiedades de aislamiento, lo que ayuda a reducir la transferencia de calor y sonido a través de la losa o techo.
  • Facilidad de instalación: Los casetones de poliestireno son fáciles de instalar, lo que ahorra tiempo y mano de obra en el proceso de construcción.
  • Personalización: Los casetones de poliestireno se pueden fabricar en una variedad de formas y tamaños, lo que permite adaptarlos a las necesidades específicas de cada proyecto.

4. Aplicaciones del casetón de poliestireno

El casetón de poliestireno se utiliza en una variedad de aplicaciones en la construcción, especialmente en la creación de techos y losas. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

  • Techos ligeros: El casetón de poliestireno es ideal para la construcción de techos ligeros, ya que su ligereza facilita su instalación y reduce la carga sobre la estructura.
  • Losas de entrepiso: Los casetones de poliestireno se utilizan en la creación de losas de entrepiso, proporcionando una base resistente y aislante para el piso superior.
  • Losas de cimentación: En la construcción de cimentaciones, los casetones de poliestireno se utilizan para crear una capa aislante que protege el edificio de la humedad y el frío del suelo.

En resumen, el casetón de poliestireno es un material versátil y eficiente que ofrece numerosas ventajas en la construcción de techos y losas. Su proceso de fabricación, que involucra la selección cuidadosa de materias primas y un proceso de producción especializado, garantiza la calidad y durabilidad del producto final. Con su ligereza, resistencia y excelentes propiedades de aislamiento, el casetón de poliestireno es una opción popular entre los profesionales de la construcción en México y en todo el mundo.

Author image

Asesor de Ventas

Obtén tu cotización de Casetón sin compromiso, ¡Hoy mismo!

Llamar (722) 316-2141
Llamar Escribir